top of page

Frivatti Industrial promueve capacitación sobre Bienestar Animal, manejo de embarque, transporte y recepción de cerdos para el sacrificio

  • marketing38005
  • 9 jul
  • 2 Min. de lectura

Frivatti Industrial, a través del área de Control de Calidad, organizó y promovió el pasado sábado 31 una capacitación esencial sobre Bienestar Animal en el Manejo de Embarque, Transporte y Recepción de Cerdos para Sacrificio.

El encuentro reunió a los equipos de manejadores, conductores y colaboradores responsables de la recepción de los animales en el frigorífico. La capacitación contó también con la presencia de la directora de Frivatti Agro, Neliete Aparecida Coelho Valiati, reforzando la importancia estratégica del tema para toda la cadena productiva de la empresa.

La capacitación fue impartida por la médica veterinaria Bruna L. Portela Vendrame, especialista en Industria y Calidad de la Carne de Agroceres PIC. Bruna brindó orientaciones fundamentales sobre buenas prácticas en el manejo, destacando cómo cada etapa, desde el embarque en la granja hasta la recepción en el frigorífico, impacta directamente tanto en el bienestar de los animales como en la calidad de la carne.

Advirtió que el transporte de cerdos no es solo una cuestión logística, sino una fase crítica que puede generar pérdidas significativas si se realiza de forma inadecuada. Datos del sector indican que fallas en el manejo durante el transporte son responsables de pérdidas considerables en Brasil, además de representar riesgos para la sostenibilidad y el cumplimiento de las exigencias legales relacionadas con el bienestar animal.

Durante la capacitación se abordaron temas como los cuidados en la preparación de los animales en la granja, las prácticas correctas durante el transporte y en el momento del desembarque. Entre las recomendaciones, Bruna destacó el uso de herramientas adecuadas como banderas, tablas y sonajeros, evitando cualquier método que pueda causar estrés o lesiones en los animales.

Otros puntos fundamentales discutidos incluyeron el mantenimiento de los grupos sociales de los cerdos, evitando mezclar animales de diferentes corrales, y los cuidados con las rampas de embarque, que deben tener una inclinación inferior a 20°, piso antideslizante, iluminación adecuada y sin obstáculos.

Durante el transporte, la responsabilidad del conductor es esencial. El camión debe estar limpio, desinfectado, bien ventilado y equipado con divisores internos. Se reforzó la alerta sobre el riesgo de sobrecalentamiento cuando el vehículo permanece detenido justo después del embarque, especialmente en las primeras horas cuando la ventilación es insuficiente. Esto puede causar estrés térmico e incluso mortalidad.

Bruna también orientó sobre la identificación de señales de estrés en los animales, como respiración agitada, temblores y salivación, y sobre medidas de emergencia, como proporcionar sombra, humedad en el ambiente y evitar arrojar agua directamente sobre los cerdos. Señaló que los animales con mayor desarrollo muscular y menor grasa son aún más sensibles al estrés, requiriendo atención especial.

Al final, quedó claro para todos los presentes que la adopción de buenas prácticas en el transporte y manejo no es solo una obligación legal, sino una estrategia esencial para garantizar la sostenibilidad, reducir pérdidas y asegurar un producto de alta calidad. Al promover esta capacitación, Frivatti refuerza su compromiso con el bienestar animal, la excelencia en los procesos y la valorización de sus colaboradores y socios.



 
 
 

Comentarios


bottom of page