top of page

Frivatti se suma al Mayo Naranja y moviliza a colaboradores en la lucha contra el abuso infantil

  • marketing38005
  • 9 jul
  • 2 Min. de lectura

Frivatti se adhirió oficialmente a la campaña Mayo Naranja, un movimiento nacional en Brasil para enfrentar el abuso y la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. La empresa ha estado promoviendo una serie de acciones de concienciación dirigidas a sus colaboradores y a la comunidad.

El pasado 13 de mayo, la unidad Frivatti Genetic, ubicada en el distrito de São José do Itavó, en Itaipulândia, recibió una charla de la Dra. Cynthia Dauana, especialista en el área. La profesional destacó que la lucha contra el abuso comienza en casa, con diálogo, escucha activa y construcción de confianza entre padres e hijos.

Después de la charla, los colaboradores participaron en una acción simbólica: recibieron calcomanías de la campaña, que fueron colocadas en los vehículos de la unidad. La propuesta fue más allá de los portones de la empresa: se animó a los empleados a pegar las calcomanías junto a sus hijos, aprovechando el momento para conversar sobre el significado del símbolo del Mayo Naranja y la importancia de proteger la infancia.

Las acciones también llegaron a la unidad Frivatti Agro, en Medianeira, donde los colaboradores participaron en una actividad de sensibilización sobre el tema, seguida de la colocación de las calcomanías en los vehículos. Esta iniciativa reforzó el compromiso de la empresa de llevar información y fomentar el debate sobre el tema en todas sus unidades.

El 16 de mayo, la acción se repitió en la planta frigorífica de la empresa, con la entrega y colocación de las calcomanías en los autos de los colaboradores y de la flota, siempre con autorización previa.

El punto culminante de la campaña tuvo lugar el pasado martes (21 de mayo), cuando los colaboradores de Frivatti Industrial participaron en una nueva charla con la Dra. Cynthia. La actividad se realizó durante la hora del almuerzo de la producción y al inicio del segundo turno de faena, asegurando una amplia participación.

La especialista abordó temas fundamentales como los signos de abuso, los canales de denuncia y la importancia de la implicación de toda la sociedad en la protección de niños, niñas y adolescentes. Según ella, la información es una de las principales herramientas para prevenir casos y romper el ciclo de silencio que aún rodea este tema.

Como parte de su compromiso social, Frivatti también donó 1.000 vasos personalizados al municipio de Itaipulândia. La entrega se realizó el 16 de mayo en las escuelas municipales, como parte de las acciones de la campaña Mayo Naranja. Los obsequios se entregaron a los alumnos de 1º a 5º grado de la Enseñanza Fundamental, así como a los estudiantes de la Escuela de Educación Especial de la red municipal. Esta iniciativa forma parte de la colaboración entre Frivatti y la Red de Protección, reforzando las acciones de movilización y sensibilización desarrolladas a lo largo del mes de mayo en el municipio.

La campaña en Frivatti tiene como objetivo trascender los muros de la empresa, llevando la discusión al interior de los hogares y a la comunidad. La propuesta es clara: fomentar el diálogo, promover una cultura de protección de la infancia y movilizar a todos en la lucha contra cualquier forma de violencia sexual.



Comentarios


bottom of page