top of page

Frivatti promueve un encuentro con productores y proyecta un futuro prometedor para la porcicultura en Santa Helena

  • marketing38005
  • hace 6 horas
  • 2 Min. de lectura

En la tarde del miércoles (7), Frivatti organizó un importante encuentro con productores rurales, empresarios del sector, instituciones financieras y autoridades locales en el Auditorio de la Cámara de Concejales de Santa Helena. El evento, realizado en colaboración con la Administración Municipal, tuvo como objetivo presentar las proyecciones del nuevo complejo industrial de Frivatti, que se está instalando en el municipio, y en especial, discutir el futuro de la porcicultura en la región.


Durante la reunión, el director-presidente de Frivatti, Egídio Valiati, detalló el avance de las obras y los impactos positivos de la nueva planta, actualmente en construcción a orillas de la carretera PR-488. Con un ritmo acelerado, el emprendimiento representa un hito para el desarrollo de Santa Helena. Se espera que se generen más de 1.000 empleos directos en el frigorífico, impulsando la economía local y creando oportunidades para productores y trabajadores de la región.


La construcción del complejo industrial se está llevando a cabo con recursos propios de Frivatti, en una clara demostración de confianza en el potencial de la región. A cambio, el municipio de Santa Helena ha brindado apoyo directo a los productores locales mediante programas de incentivo, los cuales serán ampliados con el objetivo de fomentar aún más la porcicultura en el municipio.


Actualmente, Santa Helena ya ocupa una posición destacada en la porcicultura regional, siendo responsable del 26% de los sacrificios realizados actualmente en el frigorífico de Itaipulândia, lo que equivale a 83.500 cerdos alojados en el municipio. Con la implementación de la nueva planta industrial, Frivatti proyecta una expansión significativa de esta capacidad. El municipio será beneficiado con la creación de aproximadamente 120.000 nuevas plazas de terminación, lo que representa la integración de unos 120 productores a la cadena productiva. Además, se prevén 95.000 plazas en unidades de maternidad, distribuidas entre aproximadamente 14 productores, y 10.000 plazas para hembras en Unidades de Producción de Lechones (UPL), con la participación directa de unos 10 productores.


Estas cifras refuerzan la importancia estratégica del municipio en la cadena de producción porcina y apuntan a una nueva fase de crecimiento sostenible y estructurado. La nueva planta estará destinada tanto al mercado interno como a las exportaciones, aumentando la capacidad productiva de Frivatti y consolidando a Santa Helena como un polo regional de la porcicultura.


Más allá de la presentación de números, el encuentro sirvió para fortalecer la alianza entre Frivatti, el poder público y los productores. Reunidos, todos reafirmaron el compromiso de construir una cadena productiva más sólida, moderna y alineada con las necesidades del mercado y de la comunidad local.


Frivatti agradece la presencia de todos los participantes del evento y reitera su compromiso con el desarrollo de Santa Helena, invirtiendo en tecnología, en las personas y en el fortalecimiento de la porcicultura como motor del crecimiento regional.



Comments


bottom of page